SEGÚN SU RELACION CON EL MEDIO AMBIENTE:
- Abiertos: Sistemas que intercambian materia, energía o información con el ambiente. Ejemplos: célula, ser humano, ciudad, perro, televisor, familia estación de radio.
- Cerrado: Sistemas que no intercambian materia, energía o información con el ambiente. Ejemplos: universo, reloj desechable, llanta de carro.
SEGÚN SU NATURALEZA:
- Concretos: Sistema físico o tangible. Ejemplos: Equipos de sonidos, pájaro, guitarra, elefante.
- Abstractos: Sistemas simbólicos o conceptuales. Ejemplo: Sistema sexagesimal, idioma español lógica difusa.
SEGÚN SU ORIGEN:
- Naturales: Sistemas generados por la naturaleza, tales como los ríos, los bosques las moléculas de agua.
- Artificiales: Sistemas que son productos de la actividad humana, son concebidos y construidos por el hombre, tenemos al tren, avión, idioma ingles.
SEGÚN SUS RELACIONES:
- Simples: Sistemas con pocos elementos y relaciones, como los juegos de billar, péndulo, f(x)=x+2, palanca.
- Complejos: Sistemas con numerosos elementos y relaciones. Ejemplo: cerebro universidad, cámara, fotográfica.
Esta clasificación es relativa por que depende del número de elementos y relación considerados. En la práctica y con base en límites psicológicos de la percepción y comprensión humanas, un sistema con más o menos siete elementos y relaciones se puede considerar simple.
SEGÚN SU CAMBIO EN EL TIEMPO:
- Estáticos: Sistema que no cambia en le tiempo: piedra, vaso de plástico, montañas.
- Dinámicos: Sistema que cambia en el tiempo: Universo, átomo, la tierra, hongo. Esta clasificación es relativa por que depende del periodo de tiempo definido para el análisis del Sistema.
SEGÚN EL TIPO DE VARIABLEQUE LO DEFINEN:
- Discretos: Sistema definido por variables discretas: lógica, boolean, alfabeto.
- Continuos: Sistema definido por variables continuas: alternador, ríos.
OTRAS CLASIFICACIONES:
- Jerárquicos: Sistemas cuyos elementos están relacionados mediante relaciones de dependencia o subordinación conformando una organización por niveles: gobierno de una ciudad.
- Sistema de control: Sistema jerárquico en el cual unos elementos son controlados por otros: lámparas.
- Sistema de Control con retroalimentación: Sistema de control en el cual elementos controlados envían información sobre su estado a los elementos controladores: termostato.
- Deterministico: Sistema con un comportamiento previsible: palanca, polea, programa de computador.
- Probabilístico: Sistema con un comportamiento no previsible: clima mosca, sistema económico mundial.
También cabe plantear que los sistemas pueden clasificarse como:
- Vivientes y no viviente: Los sistemas vivientes están dotados de funciones biológicas, como el nacimiento, la reproducción y la muerte.
- Abstractos y concretos: Un sistema abstracto es aquel en que todos sus elementos son conceptos. Un sistema concreto es aquel en el aquel por lo menos dos de sus elementos son objetivos o sujetos, o ambos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario